Aportes pensionales

Bogotá D.C., 17 de abril de 2020

Asunto: Aportes al Sistema General de Pensiones 

Fuente: Decreto Legislativo 558 de 2020 (15 de abril)

  1. Alcance: reducción transitoria del valor del aporte al sistema general de pensiones. Aplica a empleadores y trabajadores de los sectores público y privado y de los regímenes pensionales de ahorro individual y de prima media, y a los trabajadores independientes.
  2. Periodo de vigencia: de acuerdo con el decreto fuente, la reducción del aporte pensional regirá “para los periodos de abril y mayo cuyas cotizaciones deben efectuarse en los meses de mayo y junio de 2020, respectivamente”.
  3. Reducción del aporte al Sistema General de Pensiones: únicamente por los periodos arriba indicados, este aporte se liquidará de la siguiente manera:
  4. Valor total del aporte al régimen de pensiones: 3% – liquidado sobre el ingreso base de cotización (IBC).
  • Ingreso base de cotización: igual al reportado para realizar el pago al Sistema General de Seguridad Social en Salud. También operan los límites mínimo y máximo del valor del IBC.
  • Distribución del aporte: el 75% del aporte lo paga el empleador y el 25% del aporte lo paga el trabajador. Los trabajadores independientes pagan su aporte total.
  • Ejemplo: si el IBC del trabajador es igual a $1.000.000, el aporte reducido será igual a $30.000, en donde:
  • *El empleador paga el 75% = $22.500 = 2,25% sobre el IBC
  • *El trabajador paga el 25% = $  7.500 = 0,75% sobre el IBC
  • 4. Condiciones generales: se debe tener en cuenta que las demás condiciones generales referentes a los aportes al sistema de pensiones continúan inalterables. En consecuencia, se notará su efecto en la retención en la fuente (al alza) en los casos pertinentes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.